El Dodo (Ave Endémica de Mauricio)
Ave icónica extinta de Mauricio
El Dodo, una de las aves más icónicas y famosas de Mauricio, ha sido extinguida desde finales del siglo XVII. Esta ave no voladora era endémica de la isla de Mauricio en el Océano Índico y se cree que era un pariente cercano del paloma.
El Dodo era un ave grande y torpe que se creía que era incapaz de volar. Tenía un cuerpo voluminoso, patas cortas y alas pequeñas. Era conocido por su plumaje gris, cuello grueso y patas largas. Además, su pico era curvo y robusto, lo que sugiere que era un ave omnívora.
La extinción del Dodo se debió a la actividad humana en la isla de Mauricio. La caza excesiva de la especie, la destrucción de su hábitat y la introducción de especies invasoras como perros, gatos y ratas contribuyeron al rápido declive y eventual desaparición de esta emblemática ave.
Hoy en día, el Dodo se ha convertido en un símbolo de la extinción causada por la interferencia humana en la naturaleza. A pesar de ser una especie extinta, el legado del Dodo perdura en la cultura de Mauricio y en la conciencia de la importancia de la conservación de la fauna silvestre.